DATOS BÁSICOS
Presencial de 9:30-14:30. 02/05 no hay clase
POR QUÉ ESTE CURSO
Iñaki Latorre. Productor y Director de documentales y cortometrajes. Piloto comercial de avión y drones, instructor y examinador de vuelo, ingeniero y emprendedor, con experiencia de 20 años realizando fotografía y filmación aérea, para spots, producciones e informativos, así como para seguimiento de obras. Sólida experiencia aeronáutica en aviación general y en los cuatro últimos años inmerso en el diseño, comercialización y operación de DRONES para Renault, Confederación Hidrográfica del Ebro, Mediaset, Atresmedia, Aragón TV….

Javier Romeo. Fotógrafo especializado en fotografía de patrimonio artístico y cultural, fotografía de obras de arte, industrial y fotografía aérea, con más de 20 años de experiencia, trabando para PRAMES, Diputación provincial de Zaragoza, DGA …
REQUISITOS
Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón. De manera específica, , arquitectos e ingenieros, arqueólogos, profesorado de arte, así como estudiantes que acaban de terminar sus estudios y necesitan incorporarse al medio laboral.
FINALIDAD
Adquisición de los conocimientos necesarios para la utilización de las nuevas tecnologías audiovisuales para la conservación y documentación del patrimonio, desde la utilización de drones, visitas virtuales, recreaciones 3D, fotografía de arquitectura, iluminación, filmación audiovisual, con utilización de programas específicos.
PROGRAMA
Video y Fotografía de Arquitectura. Nuevas Tecnologías
MODULO1.- Teoría.
Teoría de la perspectiva.
Aire:
- Utilización de drones: legislación y técnica.
- Fotografía y filmación aérea de arquitectura. Perspectivas.
- Fotogrametría 3D de estructuras.
Tierra:
- Tomas fotográficas de arquitectura.
- Fotografías GIGAPANO.
- Fotografías 360 y esférica para visitas virtuales.
MODULO 2.- Práctica. Video y Fotografía de arquitectura.
- Equipo a utilizar. Cámaras, objetivos y drones.
- Localizaciones.
- Postprocesado con Davinci Resolve y Adobe Lightroom.
MODULO 3.- Práctica. Creación de un tour virtual.
- Tomas del entorno arquitectónico con rótula esférica.
- Edición de fotografías (Lightroom, Photoshop).
- Solapamiento y montaje de imágenes.
- Creación del tour virtual.
MODULO 4. Práctica. Utilización de drones
- Fotografía y filmación de arquitectura.
- Postprocesado con Davinci Resolve y Adobe Llightroom.
- Fotogrametría de estructuras.
- Generación 3D con software específico.
MODULO 5. Práctica. Montaje final
- Presentación de resultados de vídeo.
- Presentación de resultados de fotografía.
- Tour virtual.
- Fotogrametría 3D.
RESPONSABLE DEL CURSO
TU COMUNIDAD
Foros de discusión
- Dudas sobre el curso de Amazon Web Services1 hilos
- Fotografía1 hilos
- Dudas sobre el curso de CSS2 hilos