REALIZACIÓN Y EDICIÓN DE DOCUMENTALES

Inscripción finalizada
Image

DATOS BÁSICOS

Fecha fin inscripcion
Fecha prueba selección
Fecha inicio y fin del curso
Del 28/11/2022 al 16/12/2022
Horarios

Presencial de 10:00-14:00

Duración
40 horas
Número expediente
22/0999.081

POR QUÉ ESTE CURSO

Elena Cid

Directora y productora. Licenciada en Ciencias Químicas y Márketing y Publicidad, comenzó a realizar cortometrajes en 1999 con los que gana diversos premios al guion y a la edición. Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales por la Universidad Carlos III, Máster en Guion Audiovisual por la UNIR y Postgrado en Realización de Documentales de Divulgación Científica por la Pompeu Fabra. Se traslada a Madrid en 2005 para el arranque del programa “Cuarto Milenio” en Cuatro, donde realiza más de 240 programas como editora y coordinadora. Muy interesada en los puntos de vista globales continúa investigando variedad de temas relacionados con el audiovisual, formándose también en UCLA y en la London Film School. Socia fundadora de la productora Disentropic Films, dirige, escribe y produce su primer largometraje documental “Bécquer y las Brujas” con el que gana los premios Simón a Mejor Dirección, Guion, Edición y Mejor Documental, entre otros premios cosechados por la película, cuyos derechos de emisión fueron adquiridos por RTVE, Aragón TV y Canal Sur. Actualmente dirige y produce el largometraje documental “La Danza de la Vida”.

Elena Cid

REQUISITOS

Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón. De manera específica, personas con conocimientos básicos de producción audiovisual que quieren desarrollar proyectos cinematográficos, principalmente documentales.

FINALIDAD

Analizar la viabilidad y el tipo de documental a grabar. Planificar la realización, el equipo humano, técnico y la edición de un documental. Posicionar el documental desde su concepción.

PROGRAMA

- Qué documental quiero hacer y qué documental puedo hacer. Análisis de viabilidad.

- Tipos de documentales. Guion / escaleta. La importancia de la documentación.

- El plan de producción global / el plan de rodaje.

- Estrategias de organización del rodaje. La realización.

- El rodaje de documentales. La confluencia entre equipo humano - equipo técnico - permisos de rodajes y entrevistados. El día de rodaje.

- La importancia de la organización de materiales. Ingesta y proxies.

- La edición de entrevistas. Corte de contenido - reescritura de guión.

PROFESORES

Elena
Cid
Sebastián

RESPONSABLE DEL CURSO

África Gómez Garrido

TU COMUNIDAD

Foros de discusión
  • Dudas sobre el curso de Amazon Web Services

    1 hilos
  • Fotografía

    1 hilos
  • Dudas sobre el curso de CSS

    2 hilos