REALIZACIÓN DE RADIO

¡Inscribete ahora!
Image

DATOS BÁSICOS

Fecha fin inscripcion
Fecha prueba selección
Fecha inicio y fin del curso
Del 20/10/2025 al 06/11/2025
Horarios

17:00-21:00 h.

Duración
48 horas
Número expediente
25/0999.064

REQUISITOS

Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Técnicos/as de sonido interesados en el estudio de radio o en nuevos formatos.
- Estudiantes o graduados/as en Comunicación Audiovisual interesados en producción sonora, radio o plataformas digitales.
- Estudiantes o titulados/as en Periodismo para utilizar la radio como medio narrativo o informativo y crear sus propios espacios.
- Profesionales de la voz para mejorar su capacidad técnica en grabación, edición y producción de piezas sonoras.
- Productores/as de contenidos digitales que deseen incorporar el formato audio/radio/podcast.
- Docentes o formadores/as para aplicar el lenguaje radiofónico o el podcast como herramienta educativa.
- Personas con experiencia amateur en medios comunitarios o podcasts para profesionalizar su producción o explorar dinámicas de trabajo en estudio profesional.

FINALIDAD

Formar de manera actualizada a profesionales del sector audiovisual para su inmediata adecuación laboral y dotarlos de los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para diseñar, producir, realizar, grabar, editar y difundir contenidos radiofónicos en distintos formatos, con un enfoque práctico y orientado al entorno profesional actual.

PROGRAMA

1. Fundamentos del medio radiofónico
- Historia de la radio y evolución de los géneros: informativo, cultural, musical, ficción, etc.
- Características del lenguaje radiofónico: inmediatez, ritmo, oralidad, imagen sonora.
- Planificación y organización de programas: escaletas, guiones, estructuras narrativas.
2. Teoría del sonido y herramientas técnicas
- Fundamentos del sonido: ondas, frecuencia, timbre, amplitud.
- Tipos de micrófonos: dinámicos, de condensador, de cañón.
- Características técnicas: direccionalidad, sensibilidad, respuesta en frecuencia.
- Compresión, ecualización y tratamiento básico del audio.
- Manejo de mesas de mezcla, grabadoras y equipamiento de estudio.
3. Producción y edición de contenidos radiofónicos
- Grabación de voces, entrevistas, piezas de actualidad y ficciones sonoras.
- Edición de audio con software profesional (Audacity, Adobe Audition).
- Técnicas de montaje, ambientación y postproducción.
- Creación de sintonías y efectos con herramientas de IA.
4. Difusión y nuevos formatos digitales
- Emisión en directo desde estudio y grabación de programas completos.
- Introducción al podcasting: diferencias con la radio tradicional, ventajas y posibilidades.
- Plataformas de alojamiento y distribución de contenidos.
- Creación de materiales promocionales: clips de vídeo, diseño de portada, edición en Opus Clip y Canva.
5. Práctica
- Realización de programas de distinta tipología.
- Edición y montaje de elementos radiofónicos: caretas, sintonías, indicativos, promociones, entrevistas, programas, etc.
- Publicación del proyecto en una plataforma online.

RESPONSABLE DEL CURSO

Manuel Hernando Susín

TU COMUNIDAD

Foros de discusión
  • Dudas sobre el curso de Amazon Web Services

    1
  • Fotografía

    1
  • Dudas sobre el curso de CSS

    2