DATOS BÁSICOS
Presencial 9:30-14:30 horas
POR QUÉ ESTE CURSO
Cristóbal Vila.
Licenciado en Bellas Artes Universidad Barcelona (Diseño Gráfico e Industrial).
Diseñador gráfico y director de arte en agencias de publicidad de Barcelona y Zaragoza y también como freelance. Desde 2006 freelance especialista en Diseño e Animación 3D en estudio propio (Etérea estudios). Dilatada labor docente con multitud de charlas, workshops y cursos dentro y fuera de España.
REQUISITOS
Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón. De manera específica, modeladores e infografistas que ya tengan conocimientos 3D en general y Blender en particular pero deseen ampliar sus conocimientos con esta herramienta para crear modelos y animaciones de manera totalmente procedural y controlable.
FINALIDAD
Entender las bases o principios y conseguir afrontar y solucionar distintas situaciones y problemáticas de modelado y animación procedural con Blender, utilizando fundamentalmente (pero no únicamente) sus Geometry Nodes.
PROGRAMA
A. INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE Y PRIMERAS PRÁCTICAS BÁSICAS
Primer acercamiento básico a los Geometry Nodes (GN).
El sistema de Nodos Geométricos y en qué situaciones es útil o conveniente usarlos. Diferentes conexiones entre nodos y cómo utilizarlas.
Los nodos básicos. Nodos Mesh (Malla) y cómo manipular Puntos y Nodos Instancia.
Los complementos (add-ons) imprescindibles para construir árboles de nodos (graphs). Los add-ons imprescindibles (Node Wrangler y Node Arrange). Cómo instalar otros add-ons externos en Blender.
Creación de meshes (mallas) usando GN. Uso de los nodos primitivos: Nodos de Malla y Nodos de Curva. Distribución de los puntos en una primitiva de malla, instanciando objetos en puntos, aleatorizando instancias.
Spread-Sheet (Hoja de Cálculo interna de Blender). Los Group Inputs, fundamentales para controlar cómodamente cualquier parámetro de nuestro graph.
Introducción a los Strings (cadenas de texto) y los nodos más útiles para trabajar con textos. Cómo convertir Strings en una malla utilizable.
Edición de curvas con nodos, añadiendo ruido a las mismas, o dándoles grosor.
Manipulación de mallas con GN, creación de extrusiones y booleanas no destructivas o añadiendo ruido a la malla.
B. HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS Y PRÁCTICAS AVANZADAS
Proyectos prácticos usando técnicas más avanzadas, como:
Crear generadores de plantas, o de telas de araña, totalmente procedurales.
Construir un Panel LED Procedural.
Convertir una malla en una estructura alámbrica.
Hacer remeshing procedural usando los GN.
Usar volúmenes para modelar.
Alinear objetos a lo largo de normales.
Vincular weight maps con los nodos geométricos.
PROFESORES
RESPONSABLE DEL CURSO
TU COMUNIDAD
Foros de discusión
- Dudas sobre el curso de Amazon Web Services1
- Fotografía1
- Dudas sobre el curso de CSS2