DATOS BÁSICOS
09:30-14:30 h.
POR QUÉ ESTE CURSO

Hugo Rodríguez.
Estudió Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de León y fotografía en el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya.
Profesor de técnica fotográfica y gestión del color impartiendo cursos, másters y conferencias, en escuelas como el IEFC, EFTI, Elisava o GrisArt, centros como el CTA, y universidades como la de Barcelona o La Salle. Actualmente es profesor en la Escuela Superior de Cinematografía y Audiovisuales de Catalunya (ESCAC).
Como técnico del color, trabaja para el laboratorio EGM y ofrece sus servicios profesionales en Perfilesdecolor.com. Ha desarrollado en EGM la carta de color IT8 y la HR-1 SuperChroma.
Ha autoeditado y publicado cinco libros, entre ellos "Captura digital y revelado de RAW", y cuenta entre sus clientes a ZARA home, Massimo Dutti, MANGO, OYSHO o la Biblioteca Nacional.
Se ha encargado de la gestión de color en Klaus, nominada a mejor película de animación en los Oscar 2020.
REQUISITOS
Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón. De manera específica, profesionales de la fotografía que quieren aprender a ser más productivos y efectivos gracias a la inteligencia artificial.
FINALIDAD
Actualizar a profesionales del sector (TIC o audiovisual) para adecuación laboral. Enseñar al alumno a aprovechar las ventajas y la inmediatez de resultados que se puede conseguir con la IA, principalmente con Luminar NEO y con EVOTO.
PROGRAMA
a. Luminar vs Photoshop vs Lightroom.
b. Luminar AI vs Neo.
2) EL REVELADO BASE
a. La interfaz y flujo de trabajo.
b. Las plantillas.
c. El orden de los pasos importa.
d. Revelado base e intencional.
e. Importar fotos al catálogo. Importar desde el teléfono.
f. El Criterio de Revelado Universal (CRU).
g. Reencuadre y enderezado.
h. Correcciones ópticas.
i. El balance de blancos (white balance).
j. Borrado de cables eléctricos. Borrado y sustitución de elementos con IA generativa
3) EL REVELADO CREATIVO
a. Eliminar manchas del sensor.
b. Mejorar la fotografía en conjunto.
c. Mejorar la vegetación.
d. Mejora y sustitución del cielo con IA. Packs de cielo extras. Cielo nocturno.
e. Escenas de bajo contraste.
f. Relight AI: re-iluminar la escena.
g. Exportar la imagen. Ajustes para Instagram, Facebook y Slideshow.
h. Exportar al smartphone.
4) EDITANDO UN RETRATO.
a. Mejorar el rostro. Luz de la cara, ojos, boca, dientes, cejas.
b. Mejora de la piel. Reducir imperfecciones.
c. Modificar la expresión, la edad, y la densidad del cabello.
d. Modificar la dirección de la mirada y de la cabeza.
e. Añadir desenfoque del fondo.
5) EDITANDO RETRATOS CON EVOTO
a. Eliminar defectos de la piel
b. Corregir la forma de la cara
c. Corregir el pelo
d. Corregir la fisionomía del cuerpo
e. Corregir dentadura
f. Añadir maquillaje virtual
g. Eliminar reflejos en las gafas
h. Gestionar el fondo de la imagen y del estudio
6) EFECTOS ESPECIALES
a. Supercontraste.
b. Añadir niebla.
c. Añadir rayos de sol.
d. Efecto místico (Orton).
e. Capas con efectos especiales.
7) EDICIÓN AVANZADA
a. Edición local con máscaras.
b. Interpolar con IA.
c. Edición de principio a fin con ejemplos reales.
RESPONSABLE DEL CURSO
TU COMUNIDAD
Foros de discusión
- Dudas sobre el curso de Amazon Web Services1
- Fotografía1
- Dudas sobre el curso de CSS2