CONGRESO NACIONAL DE FOTOGRAFIA DE RETRATO

¡Inscribete ahora!
Image

DATOS BÁSICOS

Fecha fin inscripcion
Fecha prueba selección
Fecha inicio y fin del curso
Del 23/10/2025 al 24/10/2025
Horarios

Asistencia presencial y "online"

Duración
16 horas
Número expediente
25/0999.078

REQUISITOS

Este congreso está especialmente pensado para fotógrafos profesionales, estudiantes de fotografía, creativos visuales y amantes del retrato que quieran profundizar en técnicas, estilos y herramientas.
También está abierto a diseñadores gráficos, retocadores digitales y otros perfiles del mundo visual que busquen inspiración, formación de calidad y contacto directo con referentes del sector.

FINALIDAD

El Congreso Nacional de Fotografía de Retrato tiene como finalidad ofrecer un espacio de formación, inspiración y encuentro entre profesionales del sector, poniendo el foco en las últimas tendencias, técnicas y visiones del retrato contemporáneo. Queremos impulsar el crecimiento artístico y técnico de los asistentes, conectándolos con ponentes de primer nivel que compartirán sus procesos creativos, experiencias reales y claves de su éxito.

PROGRAMA

Jueves 23 de octubre
Jornada 1 (Ponentes Aragón)
Título: Retrato, Memoria y Escena
Temática: Una jornada dedicada a la visión del retrato desde la mirada de autoras y autores vinculados a Aragón, con propuestas que exploran la identidad, la narrativa emocional, la autenticidad local y el poder del retrato como herramienta de memoria y denuncia.
- 10:00-11:45 Juan Indio Moro
Retrato de calle, cultura urbana y contracultura. Su trabajo está centrado en las personas desde la crudeza y la autenticidad. Gente de mal vivir, ambientes nocturnos, escenarios sinceros y sin filtro. Una mirada libre, directa y profundamente humana.
-12:15-14:00 Ana Palacios
Fotografía documental con enfoque en derechos humanos y desarrollo. Su obra está centrada en proyectos de cooperación internacional y realidades silenciadas en países del sur global. Desde su enfoque de periodismo de soluciones, el retrato se convierte en puente de empatía, conciencia y acción.
- 16:00-17:45 Enrique Fantova
Especialista en retrato natural y emocional. Su trabajo parte de la construcción de la confianza con el retratado, generando una atmósfera íntima y sincera. Ideal para comprender los mecanismos invisibles que activan la expresión emocional en una sesión de retrato.
- 18:15-20:00 Jorge Fuembuena
Retrato artístico, escénico y con influencia cinematográfica. Fuembuena propone un lenguaje visual elegante, pausado y meticuloso, donde la identidad del retratado se mezcla con la puesta en escena, el espacio y la luz. Ideal para explorar la intersección entre fotografía y ficción.
________________________________________
Viernes 24 de octubre
Jornada 2 (Ponentes Nacionales)
Título: Técnica, Narrativa y Escenografía

Temática: En esta segunda jornada se abordará el retrato desde una perspectiva técnica, escenográfica y narrativa, con ponentes nacionales de reconocido prestigio que ofrecerán su visión del retrato desde la construcción de escenas, el control de la luz, la dirección de modelos y la intención expresiva.
- 10:00-11:45 Eduardo Momeñe
Maestro del retrato clásico y del pensamiento fotográfico. Su enfoque invita a reflexionar sobre la mirada, la espera y la elección de qué mostrar. El retrato en su trabajo es una forma de pensamiento. Autor de libros como La visión fotográfica, su discurso es tan profundo como claro.
- 12:15-14:00 Valeria Casina
Fotógrafa especializada en retrato intimista, con una mirada delicada, personal y técnica. Su trabajo aborda la feminidad, la infancia, la piel y la luz natural desde una sensibilidad que conecta de inmediato con el espectador. Ideal para quienes buscan explorar el alma del retrato desde lo cotidiano.
- 16:00-20:00 Eugenio Recuenco (Sesion especial de 4 horas)
Figura clave del retrato escenográfico y narrativo a nivel internacional. Su obra combina la estética pictórica con la fotografía de moda, la ficción y el cine. Con proyectos como 365º o Dream & Nightmares, Recuenco transforma el retrato en un universo escénico lleno de símbolos, narración visual y composición teatral.

RESPONSABLE DEL CURSO

David Simorte

TU COMUNIDAD

Foros de discusión
  • Dudas sobre el curso de Amazon Web Services

    1
  • Fotografía

    1
  • Dudas sobre el curso de CSS

    2