DATOS BÁSICOS
Presencial de 09:30-15:00
POR QUÉ ESTE CURSO
Mikel Pikabea. Fotógrafo, videógrafo y formador. Especializado en fotografía comercial y de producto. Con más de 15 años de experiencia a sus espaldas dentro del mundo de la imagen, ha realizado numerosas producciones fotográficas para catálogos, agencias y empresas, así como publicado en diferentes medios. mikelpikabea.com

REQUISITOS
Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón. De manera específica, fotógrafos profesionales o aspirantes a serlo que deseen conocer y controlar las técnicas de iluminación aplicadas a la fotografía de producto, para así desarrollar su creatividad en este campo.
FINALIDAD
El objetivo principal de este curso es que al finalizar el mismo, los participantes sean capaces de desarrollar un trabajo fotográfico de producto con calidad profesional y que este les sirva para su aprovechamiento comercial, controlando tanto la técnica de iluminación como la estética y creatividad de sus imágenes.<br/>- Aprender a planificar la sesión de trabajo: idea, luz, equipo necesario.<br/>- Conocer los materiales necesarios para la ejecución de la fotografía de producto.<br/>- Manejar los distintos tipos de iluminación adecuándolos a las necesidades de la toma.<br/>- Utilizar la creatividad para resolver problemas de composición e iluminación.
PROGRAMA
2. La luz y sus propiedades. La luz es el componente esencial en la fotografía, y comprender sus propiedades es fundamental para obtener imágenes de alta calidad. En este punto, se abordarán conceptos como la dirección, la intensidad, el color, la temperatura y cómo manipularlos para crear diferentes efectos y resaltar los productos de manera adecuada.
3. Equipo básico para fotografía de producto: Cámaras, accesorios y modificadores. Exploraremos todo el equipo necesario para realizar este tipo de fotografía con especial hincapié en los modificadores de luz.
4. Preproducción: Inspiración, referencias y concept board. Antes de realizar una sesión de fotografía de producto, es importante realizar una preproducción adecuada. En este punto, veremos cómo encontrar inspiración, recopilar referencias visuales y crear un concept board. Esto nos ayudará a tener una visión clara de cómo deseamos presentar el producto y a planificar la sesión de manera efectiva.
5. Introducción al set design. El set design se refiere al diseño y organización del entorno donde se fotografiará el producto. Abordaremos aspectos como la elección de fondos, la disposición de elementos decorativos y la creación de una estética coherente que complemente y realce el producto.
6. Esquemas de iluminación básicos. En este punto, se explicarán diferentes esquemas de iluminación que se pueden utilizar en la fotografía de producto. Se enseñarán técnicas de iluminación básicas, como la iluminación lateral, frontal, de contra y de relleno, y cómo aplicarlas para obtener los resultados que buscamos.
7. Fotografía de producto compleja: líquidos, cristal, joyería y metal. Aquí profundizaremos en la fotografía de productos más desafiantes, como líquidos, cristales, joyería y metal. Exploraremos técnicas especiales para manejar la reflectividad, la transparencia y los detalles específicos de estos objetos, así como el uso de accesorios y configuraciones de iluminación específicas.
8. Fotografía de stock en fondo blanco. Veremos cómo lograr imágenes limpias y con fondo blanco uniforme para resaltar el producto de manera eficiente, utilizando las técnicas de iluminación y postproducción adecuadas.
9. Fotografía de alta velocidad aplicada al producto. Abordaremos las técnicas para capturar objetos en acción, congelar el movimiento y resaltar los detalles de una forma dinámica. Veremos aspectos como el uso de flash de alta velocidad, la sincronización adecuada y la configuración de la cámara para lograr imágenes nítidas e impactantes.
10. La IA (Inteligencia artificial) en la fotografía de producto. Exploraremos cómo la inteligencia artificial está influyendo en la fotografía de producto. Analizaremos herramientas y tecnologías basadas en IA que pueden nos ayudarán en el proceso de captura, edición y mejora de nuestras imágenes de producto.
PROFESORES
RESPONSABLE DEL CURSO
TU COMUNIDAD
Foros de discusión
- Dudas sobre el curso de Amazon Web Services1 hilos
- Fotografía1 hilos
- Dudas sobre el curso de CSS2 hilos